Más de 900 niños de Educación Infantil han participado en esta actividad que forma parte de las Jornadas Gastronómicas ‘Saborea Calatayud’
Los escolares de Educación Infantil de todos los colegios bilbilitanos han estado esta mañana en el teatro Capitol disfrutando de la obra ‘Recetas Mágicas’. La función, organizada por los Departamentos de Educación y Turismo del Ayuntamiento, forma parte del programa escolar de las Jornadas Gastronómicas ‘Saborea Calatayud’, que se está desarrollando esta semana.
La compañía ‘Almozandia’ se ha ocupado de hacer reír a los niños con su espectáculo de magia y acercarles a la alimentación saludable. En la obra, dos divertidos cocineros se disponen a elaborar sorprendentes recetas de cocina. “Al mismo tiempo que los alumnos de Ed. Primaria participan en talleres de pan y miel, quisimos incluir a los más pequeños con una actividad en torno a la alimentación”, explica la concejal de Educación, Carmina Fernández, que ha agradecido a padres y profesores la colaboración a la hora de trasladar a los menores.
Continúan las jornadas
Ayer empezaron en los colegios los talleres de miel y cata de pan, que se celebrarán durante toda la semana. Por la tarde y dirigido al público en general, se realizó una sesión de cocina en vivo en el Aula Cultural San Benito. El profesor de cocina del IES Zaurín, Jesús Lareo, hizo un repaso a los productos de la zona y sus posibilidades gastronómicas.
“Con la sesión hemos aprendido a transformar productos típicos y conseguir sabores alternativos”, añade José Manuel Gimeno, concejal de Turismo. Miel, quesos, embutidos, frutas, longaniza y morcilla fueron los principales elementos con los que se elaboraron tres tapas, que a continuación se degustaron entre el público.
Taller de chocolates para esta tarde
Esta tarde, también en el Aula Cultural San Benito y a las 19.30 horas, las aplicaciones del chocolate, su proceso de elaboración y su llegada a la comarca de Calatayud serán los temas que vertebrarán la sesión. El chocolate ha sido un producto tradicional de la comarca de Calatayud, especialmente en Ateca, donde parte de su industria se ha desarrollado en torno a este producto. Desde esta localidad, profesorado del IES Zaurín, explicarán las principales aplicaciones y cualidades de este producto.
A la charla teórica le seguirá una degustación de las aplicaciones gastronómicas del chocolate más utilizadas a día de hoy. Se probaran bombones, bizcochos y otros productos típicos elaborados con chocolates caseros. Sin duda, la actividad del martes no dejará indiferente a los más golosos.